Hogar Tu doctor Disfunción de la articulación sacroilíaca: Opciones de terapia

Disfunción de la articulación sacroilíaca: Opciones de terapia

Tabla de contenido:

Anonim

¿Qué es Sacroiliitis?

La disfunción de la articulación sacroilíaca, también conocida como sacroilitis, es una dolorosa afección de la columna inferior. Es una causa común de dolor de espalda baja. La condición es causada por la inflamación de una articulación sacroilíaca. Esta articulación conecta la pelvis con la columna vertebral.

Hay dos articulaciones sacroilíacas: una a cada lado de la columna vertebral. Las articulaciones conectan el hueso en la parte inferior de las vértebras con la parte superior de la pelvis. La sacroilitis puede afectar una o ambas articulaciones.

ejemplos de inhibidores de TNF
  • infliximab (Remicade)
  • adalimumab (Humira)
  • etanercept (Enbrel)
  • El dolor de la condición puede ocurrir en la parte inferior de la espalda y las nalgas. A veces, la sacroilitis puede causar dolor en una o ambas piernas. Afortunadamente, hay varias opciones de terapia disponibles para tratar esta condición.

    Descubra opciones de tratamiento comunes para el dolor lumbar »

    advertisementAdvertisement

    Medication

    Medication

    El tratamiento de la sacroilitis con medicamentos puede ayudar a aliviar los síntomas. También puede mejorar su calidad de vida. La terapia de medicación adecuada para usted dependerá de la causa de su afección y de su gravedad.

    Los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como el ibuprofeno, pueden ayudar a aliviar el dolor. Algunas veces, los analgésicos de venta libre no pueden hacer el trabajo. Si eso sucede para usted, hable con su médico sobre los medicamentos recetados de mayor dosis. Los espasmos musculares causados ​​por la sacroilitis pueden tratarse con relajantes musculares.

    Un tipo de sacroilitis se asocia con un tipo de artritis reumatoide llamada espondilitis anquilosante (EA). Parte del tratamiento de AS a menudo incluye inhibidores de TNF. Estos son medicamentos que pueden ayudar a reducir la inflamación y aliviar los síntomas.

    Anuncio

    Terapia física

    Terapia física

    La fisioterapia (PT) puede ayudar a mantener la flexibilidad y la fuerza en la articulación sacroilíaca. A menudo se usa junto con medicamentos. Los ejercicios de TP incluyen aquellos diseñados para mejorar el rango de movimiento y para construir la estabilidad. El estiramiento adecuado también es una parte clave de la fisioterapia para tratar la sacroilitis.

    Su rutina de PT puede incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para los músculos de la parte inferior de la espalda. Estos ejercicios también pueden ayudar a los músculos que sostienen las caderas y la pelvis. Otros ejercicios pueden incluir aquellos para ayudar a mejorar el movimiento de la articulación. Los tratamientos de hielo y calor también son parte de la terapia física.

    Otro aspecto importante de PT es aprender la postura correcta. Una buena postura puede aliviar la tensión innecesaria en su articulación sacroilíaca. También aprenderá sobre las formas correctas de doblar, levantar y hacer otras acciones.

    Si su capacidad para caminar se ve comprometida por la sacroilitis, los fisioterapeutas pueden trabajar en el entrenamiento de la marcha o ayudarlo a aprender a usar andadores u otros dispositivos de asistencia.

    AdvertisementAdvertisement

    Terapia manual

    Terapia manual

    Además de los ejercicios de fortalecimiento y rango de movimiento, el tratamiento para la disfunción de la articulación sacroilíaca también puede incluir terapia manual. La terapia manual se enfoca en el área específica con técnicas prácticas para aliviar los síntomas y mejorar la movilidad. Esto puede incluir una variedad de tratamientos, que incluyen terapia de masaje y movilización conjunta.

    Otro ejemplo de terapia manual es la electroterapia. Este tratamiento utiliza energía eléctrica para estimular el tejido blando en las articulaciones que sufren movilidad limitada.

    Anuncio

    Obtención de ayuda

    Obtención de ayuda

    Por supuesto, antes de que pueda tomar ventaja de cualquiera de estas terapias, debe obtener un diagnóstico adecuado de su dolor de espalda. Los síntomas de la disfunción de la articulación sacroilíaca pueden ser similares a los asociados con una hernia discal o una ciática, un problema nervioso que afecta la parte inferior de la espalda. Por lo tanto, es posible que enfrente un desafío para que le diagnostiquen sacroileítis.

    Una radiografía o una resonancia magnética de la articulación afectada pueden ayudar a diagnosticar el problema. Otra forma de diagnosticar la disfunción de la articulación sacroilíaca es inyectar un medicamento anestésico en las articulaciones para ver si ayudan a aliviar la incomodidad en la articulación. Si las inyecciones son efectivas, entonces es probable que la disfunción de la articulación sacroilíaca sea el problema.

    Una vez que tiene un diagnóstico definitivo, puede comenzar a explorar sus opciones de tratamiento. Dada la efectividad de algunas de estas terapias, el alivio puede estar a la vuelta de la esquina.