Cerebro químico no funciona en personas con autismo
Tabla de contenido:
Investigadores médicos han identificado una serie de mutaciones genéticas relacionadas con el trastorno del espectro autista (TEA), pero no saben qué es lo que realmente falla en el cerebro de quienes padecen esta afección.
Investigadores del Instituto McGovern para la Investigación del Cerebro en el Instituto de Tecnología de Massachusetts han hecho lo que esperan sea un salto de las hipotéticas a los problemas observados.
AdvertisementAdvertisementUsando imágenes cerebrales, los investigadores demostraron que el neurotransmisor ácido gamma-aminobutírico, o GABA, funciona mal en aquellos con ASD.
"Creo que es un estudio provocativo y realmente convincente", le dijo a Healthline Karen J. Parker, Ph. D., directora del programa de investigación en neurociencias sociales de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford. "Este es exactamente el tipo de pensamiento realmente avanzado que necesitamos para obtener tracción sobre esta enfermedad poco conocida. "
Parker no participó en el estudio, que se publicó hoy en la revista Current Biology.
Leer más: ¿El diagnóstico de TDAH es autismo de camuflaje? »
Estrechando el campo de los sospechosos
GABA es uno de varios neurotransmisores que los investigadores sospecharon hace tiempo que juegan un papel en el autismo.
AdvertisementAdvertisementGABA silencia las señales de algunas neuronas para que el cerebro pueda enfocarse en aquellas que parecen más relevantes en este momento. Cuando miramos un objeto, por ejemplo, el cerebro recibe dos imágenes, una de cada ojo. GABA le permite al cerebro alternar entre ver uno y el otro dominantemente.
Robertson y sus colegas aislaron el procesamiento visual para ver cómo funcionaba GABA en los participantes del estudio con ASD y los que no. Midieron neurotransmisores en el trabajo en la corteza visual del cerebro, donde las imágenes de los dos ojos se unen por primera vez.
En los 20 participantes con ASD, el GABA estaba presente pero no realizaba su función normal de someter neuronas selectivas. El glutamato, otro neurotransmisor en la lista de sospechosos para investigadores del autismo, funcionó normalmente.
"GABA no puede controlar la visión", dijo Robertson. "Lo que sugiere es una disfunción en el camino". "
Un ejemplo familiar de una vía de mal funcionamiento en el cerebro es la depresión. Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) permiten que las neuronas usen más serotonina a medida que se comunican. La esperanza es que un medicamento que cambia la forma en que las neuronas usan GABA podría silenciar muchos, o todos, los síntomas del autismo.
AdvertisementAdvertisementLos hallazgos son especialmente prometedores porque GABA también está involucrado en el procesamiento de otra información sensorial.
"Es un neurotransmisor muy importante en el cerebro", Caroline Robertson, Ph.D., uno de los autores del estudio, le dijo a Healthline. "Afecta casi a toda la información que procesamos". "
Los participantes de la investigación con fallas más pronunciadas en la vía GABA fueron aquellos con formas más graves de autismo.
AnuncioLeer más: El escáner cerebral predice el desarrollo del lenguaje en niños con autismo »
Allanando el camino para los medicamentos para el autismo
¿Podrían los medicamentos que estimulan el funcionamiento del GABA en el cerebro los síntomas del autismo, como los ISRS? tratar la depresión? Esta investigación comienza a sugerir que podrían. Algunas de las drogas analizadas para el autismo se dirigen a la ruta del glutamato, que los hallazgos de Robertson sugieren que está equivocada.
AdvertisementAdvertisement"Es un estudio muy temprano, pero sugiere que aumentar la señalización GABAérgica sería la fruta más baja que queda", dijo Parker.
Y ya hay un puñado de medicamentos, incluido el arbaclofeno, que aumentan el GABA.
Debido a que los pacientes con autismo son tan diversos, los investigadores son más propensos a encontrar un medicamento que trate a algunos, en lugar de a todos ellos, dijo Parker.
Anuncio"Uno de los problemas que hemos tenido con los ensayos de tratamiento es que se trata de un trastorno tan heterogéneo", dijo.
La investigación fue financiada con subvenciones académicas.
AdvertisementAdvertisementLea más: los bebés prematuros son más propensos a desarrollar ADHD, autismo »