Hogar Tu doctor La culpa de mamá trabajadora: Cómo pasé lo que casi me hizo en

La culpa de mamá trabajadora: Cómo pasé lo que casi me hizo en

Tabla de contenido:

Anonim

Las guerras mami.

Creí que había superado la malicia que a menudo afecta a adolescentes jóvenes y hormonales en la escuela secundaria. Eso es, hasta que me convertí en mamá.

AdvertisementAdvertisement

No hay nada más alarmante para mí que el hecho de que las mujeres adultas sean desagradables con respecto a las decisiones personales de la vida. Al mismo tiempo, debo admitir que yo también participé en las guerras mami. En los primeros días, me sentí juzgada como una madre que trabaja por personas de círculos más tradicionales que creían que ser la madre de un ama de casa era la única manera de ser un buen padre. Me puso a la defensiva, y no siempre fui amable o cortés con mis respuestas.

Sin embargo, en los últimos cuatro años, mi actitud ha cambiado drásticamente. Ya no siento la necesidad de defender las elecciones que hago como madre. Me he sentido más cómodo definiendo lo que la maternidad significa para mí, y he aprendido que sería una mamá muy mala para estar en casa.

Y estoy de acuerdo con eso. Aquí hay un poco sobre mi viaje personal de culpable a excelente.

Anuncio

¿Por qué no me quedo en casa con mis hijos

A principios de este verano, compartí mi historia sobre el sufrimiento del PTSD posparto. No me diagnosticaron hasta 15 meses después del parto. En los Estados Unidos, donde no hay leyes nacionales de licencia de maternidad remunerada, muchas mujeres vuelven a trabajar antes de los tres meses, y yo también.

Durante 12 meses, traté de resolver una inmensa cantidad de culpabilidad sobre ser una madre trabajadora, y no estaba sola en mi culpa. Una encuesta reciente de workingmother. com reveló que el 57 por ciento de las madres encuestadas se sienten culpables todos los días, mientras que el 31 por ciento se siente culpable al menos una vez a la semana. ¿Por qué las madres trabajadoras parecen estar preprogramadas para la culpa?

advertisementAdvertisement

"Siempre recibimos el mensaje de que se supone que somos ama de casa o, si trabajamos, que se supone que somos supermoms increíbles además de nuestro carreras ", dice Nicole Else-Quest, Ph. D., profesor asistente de psicología en la Universidad de Villanova en Pennsylvania.

Por poco realistas que sean esas expectativas, las interiorizamos desde una edad temprana y luego sentimos presión. Cuestionamos nuestra competencia, dice, y agrega: "Las madres trabajadoras se sienten desgarradas. Hay tantas cosas que hacer, tantas obligaciones. Caminamos preguntándonos, ¿cómo hago todo y hago todo bien? "

Me sentí abrumado al intentar equilibrar mi trabajo corporativo y mi familia. Me sentí aislado, solo y culpable de que todo me parecía tan difícil. Como estaba en un estado frágil de salud mental, fue fácil criticar el trabajo y convertirlo en sentimiento de culpa. A cambio, mi culpabilidad se vio agravada por el hecho de que tenía que trabajar. En ese momento, mi esposo y yo no podíamos cumplir con todas nuestras obligaciones en un solo cheque de pago.

Alrededor de los dos años, y después de un terapeuta muy bueno, la neblina posparto comenzó a despejarse y me di cuenta de que en realidad quería trabajar.

No estoy hecho para ser una madre que se queda en casa.

AdvertisementAdvertisement

Cuando estoy en casa todo el día sin otros adultos con quienes hablar y atender a niños exigentes, me deprimo y me enojo. Cuando expreso este sentimiento, a veces las personas actúan como si no amara a mis hijos. Reconocí esto sobre mí mismo y no podía entender qué había de malo en ir a trabajar y ganar un salario habitable que brindaba necesidades importantes, especialmente cuando disfrutaba el trabajo y me desafiaban.

¡Con el paso del tiempo, se hizo evidente para mí que trabajar era una salida creativa saludable para mí y que realmente me hizo una mamá mejor!

Una vez que me di cuenta de esto, la pregunta se hizo clara: ¿por qué dejo que otras personas me hagan sentir mal por trabajar?

Anuncio

Ya no me siento culpable

Admiro a las mujeres que encuentran alegría en ser amas de casa. Honestamente, lo hago. A veces desearía haber amado la rutina que muchas madres que se quedan en casa tienen. Es un acto tremendamente desinteresado quedarse en casa con sus hijos y no trabajar. Es mucho trabajo estar en casa todo el día.

Tan pronto como empecé a reconocer los sacrificios y las dificultades que atraviesan las madres que se quedan en casa, mi culpa se disipó.

AdvertisementAdvertisement

Hay algo increíble en dejar de lado su juicio sobre las decisiones de otras personas y su actitud defensiva con respecto a las suyas. La elección de abrazar cómo estoy conectado como persona, y no juzgar a otras personas por estar cableado de manera diferente, ha sido liberador.

A menudo le digo a mi esposo que no soy solo una madre. Mi estado como madre es parte de mi identidad. También soy una esposa, hija, hermana, amiga y compañera de trabajo. Disfruto de proyectos desafiantes en el trabajo y disfruto tomando un día de "mamá y yo" e yendo al zoológico y al área de juegos. Disfruto mucho más de mi vida ahora que acepté que soy una mejor madre cuando respeto todos los aspectos de lo que soy como persona.

Me defiendo ahora

Me irrito mucho cuando me preguntan quién cuida a mis hijos cuando trabajo. A mi esposo nunca le han preguntado una sola vez en la sala de juntas donde están sus hijos y él admite que cuando viaja por negocios los hombres tienden a suponer que su esposa es ama de casa.

Anuncio

La verdad es que todavía vivimos en una sociedad muy dominada por hombres. La mitad de la ecuación para superar la culpabilidad de la madre trabajadora es defenderme por mi cuenta.

Les he dicho a ejecutivos masculinos que preguntarme dónde están mis hijos durante una presentación en la sala de juntas no es profesional. Le dije a una ejecutiva que me aconsejó que no mencionara a mis hijos que ella no era profesional.

AdvertisementAdvertisement

No es el lugar de nadie para criticar mi trabajo en función de mi estado como madre, ni está bien decirme que tengo que fingir que no tengo hijos para encajar en una caja corporativa.

Soy una mamá Tengo una carrera ¡Soy genial en ambos! ¿Por qué debería sentirme culpable por eso?

  • ¿A qué recursos pueden recurrir las mujeres si experimentan TEPT posparto y / o de nacimiento?
  • El trastorno de estrés postraumático (TEPT) se aborda mejor con la ayuda de un profesional con licencia con experiencia en el tratamiento del TEPT, como un psicólogo o un psiquiatra. Su obstetra (obstetra) o su médico de atención primaria pueden ayudarlo con una referencia. A veces, particularmente en los primeros dos meses después del parto, es posible que vea al pediatra de su bebé o a un especialista en lactancia con más frecuencia que su obstetra. También pueden ayudarlo a dirigirlo a los recursos apropiados.

    - Karen Gill, MD

Monica Froese es una madre trabajadora que vive en Buffalo, Nueva York, con su esposo y su hija de 3 años. Obtuvo su MBA en 2010 y actualmente es directora de marketing. Ella bloguea en Redefining Mom, donde se centra en empoderar a otras mujeres que vuelven al trabajo después de tener hijos. Puede encontrarla en Twitter y Instagram, donde comparte datos interesantes sobre ser una madre que trabaja y en Facebook y Pinterest donde ella comparte todos sus mejores recursos para administrar la vida de la madre trabajadora.