Hogar Tu doctor Sandía para bebés: ¿pueden comerla?

Sandía para bebés: ¿pueden comerla?

Tabla de contenido:

Anonim

La sandía es una fruta refrescante. Es el regalo perfecto en un caluroso día de verano. También está lleno de vitaminas y antioxidantes, y contiene 92 por ciento de agua. Eso lo convierte en una alternativa saludable a refrescos y jugos de frutas azucaradas si no eres un bebedor de agua.

Después de reconocer los beneficios para la salud de la sandía, puede preguntarse si es seguro servirle a su bebé.

AdvertisementAdvertisement

A medida que su bebé crece y experimenta nuevos sabores y texturas, puede sentir que es hora de introducir alimentos sólidos como la sandía.

Sandía es una deliciosa y nutritiva merienda que disfrutan algunos bebés. Pero antes de darle a su bebé un trozo, hay algunas cosas que debe saber sobre la alimentación de sandía a los niños pequeños.

Sandía para bebé

Al introducir alimentos nuevos para su bebé, es importante esperar hasta que el bebé pueda manejar la textura. La edad apropiada para introducir sólidos depende del niño y del tipo de alimento. La mayoría de los bebés están listos entre los 8 y 10 meses de edad.

anuncio

Antes de introducir sólidos, debe tener en cuenta varios factores. ¿Su bebé tiene suficientes dientes para manejar un alimento en particular? ¿Su bebé mastica completamente su comida antes de tragar? Por estas razones, no debe introducir sandía u otros sólidos demasiado pronto.

Sirviendo sandía a un bebé

La sandía tiene una textura suave y acuosa que es fácil de morder y tragar. Pero recuerde, su bebé es joven y todavía está descubriendo cómo comer diferentes tipos de alimentos.

advertisementAdvertisement

Asegúrese de servir sandía en trozos pequeños para evitar cualquier peligro de asfixia. Si sirve pedazos grandes, su bebé puede poner la pieza entera en su boca y tragar sin masticar.

Hay diferentes maneras de servirle a su bebé sandía. Si su bebé no tiene problemas para masticar, puede cortar la sandía en pequeños trozos pequeños. Asegúrese de observar a su bebé mientras comen. Si crees que las piezas son demasiado grandes para la boca de tu bebé, reduce el tamaño.

Otra opción es macerar la sandía y usar un alimentador parecido a un chupete.

Para disminuir el riesgo de asfixia, su bebé siempre debe sentarse derecho mientras come. También revise cada pedazo de sandía con cuidado antes de servirlo. Quieres asegurarte de que no haya semillas. También debe mantenerse al alcance de la mano en caso de que su bebé comience a ahogarse.

Qué comprar

Una vez que decide que su bebé está listo para la sandía, lo mejor es comprar sandía fresca en su supermercado. Algunas tiendas de comestibles venden sandías precortadas, pero tienen un riesgo de Salmonella o E. contaminación de coli.

AdvertisementAdvertisement

Si le sirve a su bebé sandía congelada, descongélela a temperatura ambiente antes de servir para asegurarse de que no esté demasiado fría para la boca de su hijo.

También puedes encontrar jugo de sandía en algunas tiendas de comestibles, pero esto no se recomienda para bebés. El jugo de sandía aumenta el riesgo de caries dentales.

Alergias a la sandía en bebés

Las alergias alimentarias son la principal preocupación cuando se le presenta a su bebé un alimento nuevo. Los médicos generalmente recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros cuatro a seis meses, si es posible. Los alimentos complementarios generalmente se pueden introducir entre los 4 y 6 meses de edad. Hable con su pediatra para que le presente un plan para presentarle alimentos nuevos a su bebé.

Anuncio

Es importante observar a su bebé comer. Busque signos de una reacción alérgica a la fruta. Para ayudarlo a identificar mejor una posible reacción alérgica, no introduzca sandía y otro alimento nuevo al mismo tiempo. Esto se debe a que no sabrá si los síntomas de alergia de su bebé fueron provocados por la sandía u otro alimento. Habla con tu pediatra si sospechas que tu hijo podría ser alérgico.

Las señales de una reacción alérgica a la sandía pueden incluir:

Anuncio Publicidad
  • sarpullido
  • diarrea
  • vómitos
  • aturdimiento
  • secreción nasal

Su bebé también puede desarrollar sarpullido después de comer sandía debido a la naturaleza ácida de la comida. Puede que no sea una alergia. Aún así, debe hablar con el médico de su hijo si su bebé muestra signos de una reacción.

The Takeaway

Una vez que su bebé esté listo, servir la sandía como un refrigerio saludable es beneficioso para su crecimiento y desarrollo. La vitamina C en la sandía puede ayudar a fortalecer el sistema inmune de su bebé, lo que puede ayudarlo a combatir enfermedades como los resfriados y las infecciones del oído. La vitamina A en la sandía puede ayudar a su bebé a desarrollar una piel más saludable y dientes más fuertes.

Hable con el médico de su hijo si tiene alguna pregunta o inquietud acerca de darle sandía a su bebé.