Baja Progesterona: Complicaciones, causas y más
Tabla de contenido:
- ¿Qué es la progesterona?
- Lo más destacado
- ¿Debería preocuparme la baja progesterona?
- Niveles de comprensión y prueba
- ¿Qué puedo hacer con la baja progesterona?
- Outlook
¿Qué es la progesterona?
Lo más destacado
- Los niveles bajos de progesterona pueden dificultar que las mujeres queden embarazadas o lleven un bebé a término.
- Los síntomas de la baja progesterona incluyen bajo deseo sexual, migrañas, sofocos y sangrado uterino anormal.
- Sus niveles de progesterona se pueden determinar mediante un simple análisis de sangre.
La progesterona es una hormona sexual femenina producida principalmente en los ovarios después de la ovulación cada mes. Es una parte crucial del ciclo menstrual y el mantenimiento del embarazo.
La progesterona ayuda a regular su ciclo, pero su trabajo principal es preparar su útero para el embarazo. Después de ovular cada mes, la progesterona ayuda a engrosar el revestimiento del útero en preparación para un óvulo fertilizado. Si no hay óvulo fecundado, los niveles de progesterona vuelven a caer y comienza la menstruación. Si un óvulo fertilizado se implanta en la pared uterina, la progesterona ayuda a mantener el revestimiento del útero durante todo el embarazo.
La progesterona es necesaria para el desarrollo de los senos y la lactancia también. Complementa algunos de los efectos del estrógeno, otra hormona femenina. También juega un papel importante con la testosterona, ya que es el precursor de las hormonas suprarrenales.
Los hombres producen una pequeña cantidad de progesterona para ayudar en el desarrollo de la esperma.
Anuncio PublicidadBaja progesterona
¿Debería preocuparme la baja progesterona?
La progesterona es especialmente importante en sus años fértiles. Si no tiene suficiente progesterona, puede tener problemas para quedarse o quedarse embarazada. Cada mes, después de que uno de tus ovarios libera un óvulo, tus niveles de progesterona deberían aumentar. La progesterona ayuda a que el útero se espese antes de recibir un óvulo fertilizado. Si no es lo suficientemente grueso, la implantación no ocurre.
Los síntomas de la baja progesterona en mujeres que no están embarazadas incluyen:
- dolores de cabeza o migrañas
- cambios de humor, incluyendo ansiedad o depresión
- bajo deseo sexual
- sofocos
- irregularidad en su ciclo menstrual ciclo
Para las mujeres que no están embarazadas, la progesterona baja puede causar sangrado uterino anormal. Los períodos irregulares o ausentes pueden indicar ovarios que funcionan mal y baja progesterona.
Si queda embarazada, aún necesita progesterona para mantener el útero hasta que nazca su bebé. Si sus niveles de progesterona son demasiado bajos, es posible que su útero no pueda llevar al bebé a término.
Durante el embarazo, los síntomas de baja progesterona incluyen manchado y dolor abdominal. Otros síntomas de baja progesterona en mujeres embarazadas pueden incluir:
- sensibilidad constante en los senos
- fatiga incesante
- azúcar en sangre baja frecuente
- sequedad vaginal
La progesterona baja puede indicar toxemia o embarazo ectópico.Esto a veces puede dar como resultado un aborto espontáneo o muerte fetal.
Sin progesterona para complementarlo, el estrógeno puede convertirse en la hormona dominante. Esto puede conducir a una variedad de síntomas, que incluyen:
- aumento de peso
- disminución del deseo sexual, cambios de humor y depresión
- PMS, ciclo menstrual irregular, sangrado abundante
- sensibilidad mamaria, senos fibroquísticos
- fibromas, endometriosis
- problemas de la vesícula biliar
- disfunción tiroidea
Conozca los fibromas »
AnuncioNiveles de progesterona
Niveles de comprensión y prueba
Una prueba de progesterona (PGSN) puede ayudar a su médico a determinar si sus niveles de progesterona son demasiado bajos. Esta es una simple prueba de sangre que no requiere ninguna preparación.
La prueba puede ofrecer pistas sobre por qué está teniendo problemas para quedar embarazada. También puede confirmar si has ovulado o no. La prueba PGSN se puede usar para controlar la terapia de reemplazo hormonal o la salud de un embarazo de alto riesgo.
Los niveles de progesterona fluctúan a lo largo del ciclo menstrual. Llegan a su punto máximo siete días antes de su período, e incluso pueden variar en el transcurso de un solo día. Los niveles de progesterona suelen ser más altos que lo normal durante el embarazo. Son aún más altos si esperas más de un bebé.
Los ovarios que funcionan mal pueden dar como resultado una producción de progesterona deficiente. Durante la menopausia, es natural que los niveles de estrógeno y progesterona caigan.
Los hombres, los niños y las mujeres posmenopáusicas tienen niveles de progesterona más bajos que las mujeres en sus años fértiles.
Lo que se considera un nivel de progesterona "normal" depende de la edad y el sexo de una persona. En las mujeres, los factores adicionales incluyen si está embarazada y dónde se encuentra en su ciclo menstrual.
Anuncio PublicidadTratamiento
¿Qué puedo hacer con la baja progesterona?
Tener progesterona baja puede no tener ningún síntoma para usted y es posible que no necesite tratarlo. Sin embargo, si está tratando de tener un bebé, la terapia hormonal para aumentar la progesterona puede ayudar a engrosar su revestimiento uterino. Esto puede mejorar sus posibilidades de tener un embarazo saludable y llevarlo a término.
Las irregularidades menstruales y el sangrado anormal también se pueden mejorar a través de la terapia hormonal.
Para los síntomas severos de la menopausia, la terapia hormonal generalmente consiste en una combinación de estrógeno y progesterona. Las mujeres que toman estrógeno sin progesterona tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de endometrio.
Las opciones de tratamiento incluyen:
- cremas y geles, que pueden usarse tópicamente o, en mujeres, supositorios
- vaginalmente, que se usan comúnmente cuando se trata la baja progesterona que está causando problemas de fertilidad
- anillos vaginales, que ofrecen liberaciones más lentas de hormonas que los medicamentos orales
- medicamentos orales, como Provera
La terapia hormonal puede ayudar a aliviar síntomas como sofocos, sudores nocturnos y sequedad vaginal. Para algunas mujeres, mejora el estado de ánimo y el estado de ánimo. También puede disminuir su riesgo de osteoporosis y diabetes. La progesterona oral puede proporcionar un efecto calmante, facilitando el sueño.
La terapia hormonal puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular, coágulos de sangre y problemas de la vesícula biliar. Si ha tenido cáncer de seno o cáncer de endometrio, su médico probablemente desaconsejará la terapia hormonal. Las mujeres con antecedentes de enfermedad hepática, coágulos de sangre o accidente cerebrovascular no deben someterse a terapia hormonal.
Obtenga más información sobre la terapia de reemplazo hormonal »
Los remedios naturales para aumentar los niveles bajos de progesterona incluyen:
- aumentar la ingesta de vitaminas B y C, necesarias para mantener los niveles de progesterona
- comer más alimentos con zinc, como el marisco
- que controla los niveles de estrés, ya que se libera cortisol en lugar de progesterona en periodos elevados de estrés y reduce los niveles de progesterona
La progesterona sigue siendo importante en las mujeres que se han sometido a histerectomías. Las mujeres que se han sometido a histerectomías y que no reciben reemplazo de progesterona tienen más probabilidades de morir a causa de una enfermedad cardíaca y tienen un mayor riesgo de enfermedades tanto del cerebro como de los huesos.
Debido a que las mujeres con histerectomías también son más propensas a tener accidentes cerebrovasculares o cáncer mientras reciben tratamiento con hormonas convencionales, es esencial someterse a la terapia con hormonas bioidénticas. En la terapia de hormonas bioidénticas, las hormonas que está recibiendo son biológicamente idénticas a sus hormonas naturales. Las mujeres en este tipo de terapia hormonal no tienen un mayor riesgo de enfermedad.
AnuncioOutlook
Outlook
La baja progesterona puede causar una serie de problemas diferentes tanto para hombres como para mujeres. Sin embargo, existen diferentes tipos de tratamientos que pueden ayudar a resolver la disminución de la progesterona, lo que le permite a usted y a su médico elegir la solución que sea mejor para usted. Pueden pasar algunas semanas antes de que vea los resultados de la terapia hormonal.
La terapia hormonal puede ser una solución a largo plazo para algunas mujeres, especialmente las posmenopáusicas. Puede trabajar con su médico para volver a evaluar su plan de tratamiento cada año.