Síndrome de Sweet | Definición y educación del paciente
Tabla de contenido:
- ¿Qué es el síndrome de Sweet?
- Lo más destacado
- ¿Cuáles son los síntomas?
- ¿Qué causa el síndrome de Sweet?
- ¿Quién está en riesgo?
- ¿Cómo se diagnostica?
- ¿Cómo se trata?
- Prevención del síndrome de Sweet
- ¿Cuál es la perspectiva?
¿Qué es el síndrome de Sweet?
Lo más destacado
- Un brote de pequeños bultos rojos en los brazos, el cuello, la espalda o la cara puede indicar que usted tiene la rara enfermedad llamada Síndrome de Sweet.
- Los desencadenantes pueden incluir una infección, una enfermedad y ciertos medicamentos.
- Los medicamentos pueden ayudar a tratar un episodio del síndrome de Sweet, pero es probable que la afección vuelva a ocurrir.
El síndrome de Sweet también se llama dermatosis neutrofílica febril aguda. Originalmente fue descrito por el Dr. Robert Douglas Sweet en 1964.
Hay tres tipos clínicos del síndrome de Sweet:
- clásico o idiopático (sin causa identificada)
- asociado a malignidad (relacionado con el cáncer)
- inducido por fármacos (desencadenado por un fármaco)
Sus síntomas principales son fiebre y aparición rápida de lesiones cutáneas que son protuberancias rojas hinchadas y dolorosas. Las lesiones aparecen con mayor frecuencia en el cuello, los brazos, la espalda o la cara. Pero pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo.
Generalmente, las personas con síndrome de Sweet se sienten muy enfermas y pueden tener otros síntomas, como dolor en las articulaciones, dolores de cabeza, dolores musculares o fatiga.
Esta condición es rara y puede no diagnosticarse rápidamente. Su médico puede enviarlo a un dermatólogo para su diagnóstico y tratamiento. Las personas con síndrome de Sweet a menudo reciben pastillas de corticosteroides, como la prednisona. Con el tratamiento, los síntomas generalmente desaparecen después de unos días, aunque la recurrencia es común.
Síntomas
¿Cuáles son los síntomas?
Un brote de dolorosas e inflamadas lesiones rojas en los brazos, el cuello, la espalda o la cara puede indicar que tiene el síndrome de Sweet. Los baches pueden crecer en tamaño rápidamente, y aparecen en grupos que pueden crecer hasta aproximadamente una pulgada de diámetro.
Las lesiones pueden ser solo una o varias que se conectan entre sí. A menudo tienen una ampolla clara y a veces tienen una apariencia anular o similar. La mayoría de las lesiones sanarán sin dejar cicatrices. Sin embargo, algunas lesiones también pueden recurrir entre un tercio y dos tercios de las personas con esta afección.
Otras áreas del cuerpo pueden verse afectadas por el síndrome de Sweet, que incluye:
- huesos
- sistema nervioso central
- orejas
- ojos
- riñones
- intestinos
- hígado
- corazón
- pulmón
- boca
- músculos
- bazo
Si experimenta una erupción repentina que se propaga, debe contactar a su médico lo antes posible.
Causas
¿Qué causa el síndrome de Sweet?
El Síndrome de Sweet se considera una enfermedad autoinflamatoria. Esto significa que el sistema inmune del cuerpo causa la condición. A menudo, una enfermedad sistémica subyacente, como una infección, inflamación u otra enfermedad, desencadena la enfermedad.
Las vacunas o ciertos medicamentos también pueden desencadenar esta afección. Se sabe que la azacitidina, un tratamiento estándar del síndrome mielodisplásico, aumenta las probabilidades de desarrollar el síndrome de Sweet.Las personas con enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa también pueden tener un riesgo más alto. También puede aparecer en algunos pacientes con cáncer, específicamente en aquellos con:
- leucemia
- un tumor de cáncer de mama
- cáncer de colon
Factores de riesgo
¿Quién está en riesgo?
El síndrome de Sweet no es una afección común. Ocurre en todo el mundo en todas las razas, pero algunos factores pueden aumentar su riesgo:
- siendo una mujer
- de entre 30 y 50
- con leucemia
- embarazada
- recién recuperada de una infección respiratoria alta
- que tiene enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa
Diagnóstico
¿Cómo se diagnostica?
En la mayoría de los casos, un dermatólogo puede diagnosticar el síndrome de Sweet simplemente observando las lesiones en su piel y revisando su historial médico. Lo más probable es que se haga un análisis de sangre o una biopsia para descartar otras afecciones con síntomas similares.
Si se sospecha la participación de órganos distintos a la piel, su médico o dermatólogo puede ordenar exámenes especializados.
Anuncio PublicidadTratamiento
¿Cómo se trata?
En algunos casos, la condición se resuelve solo. Las pastillas de corticosteroides, como la prednisona, son el tratamiento más popular para el síndrome de Sweet. Los corticosteroides también están disponibles en forma de cremas tópicas e inyecciones.
Si los esteroides no funcionan, se pueden recetar otros medicamentos inmunosupresores como ciclosporina, dapsona o indometacina. Una nueva opción de tratamiento es un medicamento conocido como anakinra. Suprime la inflamación y se usa comúnmente para tratar la artritis reumatoide.
Si tiene heridas en la piel, necesitará atención y tratamiento adecuados para prevenir infecciones. Si tiene una enfermedad subyacente, como la enfermedad de Crohn o el cáncer, el tratamiento ayudará a resolver los síntomas del síndrome de Sweet.
Con el tratamiento, los síntomas mejoran en aproximadamente seis semanas, pero es posible que la afección pueda reaparecer después del tratamiento. Su médico determinará qué tipo de medicamento y tratamiento es el adecuado para usted.
Cuidado en el hogar
Las personas con síndrome de Sweet deben ser suaves con la piel. Deben aplicarse protector solar según sea necesario y usar ropa protectora antes de salir al sol.
Siga cualquier régimen de cuidado de la piel o el horario de medicamentos recetado por su médico.
AnuncioPrevención
Prevención del síndrome de Sweet
Proteger su piel de la exposición prolongada al sol es una buena forma de evitar las recurrencias del síndrome de Sweet. De acuerdo con la Clínica Mayo, las buenas prácticas de protección solar incluyen lo siguiente:
- Use protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 15, con protección UVA y UVB.
- Use ropa protectora, incluidos artículos como sombreros de ala ancha, camisas de manga larga y gafas de sol.
- Evite programar actividades al aire libre para el mediodía y la tarde, cuando el sol es más fuerte.
- Trate de pasar tiempo en áreas sombreadas cuando esté afuera.
Outlook
¿Cuál es la perspectiva?
Con la medicación, es probable que el síndrome de Sweet desaparezca más rápido que si no se trata.Cuidar su piel protegiéndola del sol también puede ayudar a prevenir que vuelva.
Si tiene el síndrome de Sweet, o cree que puede tenerlo, su médico podrá diagnosticarlo y ayudarlo a encontrar un plan de tratamiento y prevención adecuado para usted.