Jet lag: cómo vencerlo
Tabla de contenido:
- Alteración de su 'reloj corporal' interno con comida
- Preparación avanzada para reiniciar el ritmo circadiano
Libby Godlove es un coleccionista de millas aéreas. Como directora de la cadena de suministro y logística de una corporación internacional, viaja semanalmente tanto por trabajo como por placer, con frecuencia saltando en las zonas horarias.
Todo ese viaje, combinado con un apretado programa de trabajo, hace que Godlove sea un candidato principal para un trastorno del ritmo circadiano.
AdvertisementAdvertisementLa Clínica de Cleveland define los trastornos del ritmo circadiano como "interrupciones en el ritmo circadiano de una persona", un nombre que se le asigna al "reloj corporal interno" que regula el ciclo (aproximadamente) de 24 horas de procesos biológicos en animales y plantas … La característica clave de los trastornos del ritmo circadiano es una interrupción continua u ocasional de los patrones de sueño. "
Estos trastornos pueden ocurrir como resultado de un mal funcionamiento del reloj corporal interno, como es el caso de la narcolepsia, o como resultado de factores externos que contribuyen a un tiempo de sueño errático. Este es el caso del trastorno del trabajo por turnos y el trastorno del ritmo circadiano más común: el desfase horario.
Para aquellos que luchan con los trastornos del ritmo circadiano, la interrupción de los patrones de sueño puede provocar insomnio y somnolencia excesiva, así como problemas sociales y dificultades para completar las tareas diarias.
¿Pero qué puede hacer una persona como Godlove para combatir esos problemas si su patrón de sueño se interrumpe continuamente?
Leer más: Puede tomar solo dos semanas para ponerse fuera de forma »
Publicidad PublicidadAlteración de su 'reloj corporal' interno con comida
Esa es una pregunta que dos informes recientes intentan responder. El primero, publicado por la Universidad de Surrey, explora el impacto de retrasar las comidas para aliviar los síntomas del jet lag y el trabajo por turnos. En lo que se promociona como el primer estudio humano de este tipo, el Dr. Jonathan Johnston y la Dra. Sophie Wehrens intentaron modificar las horas de las comidas para los sujetos de prueba con el fin de ver si al hacerlo se podían restablecer los relojes corporales.
Los resultados fueron prometedores, lo que indica que las comidas sincronizan los relojes internos y pueden afectar el flujo de concentración de azúcar en la sangre. Estas demoras no afectaron los niveles de insulina, y pueden ser la clave para abordar el jet lag y las preocupaciones sobre el turno de trabajo.
Healthline habló con Miranda Willetts, dietista registrada y entrenadora de bienestar, sobre los últimos hallazgos. Estaba intrigada, pero también apuntó rápidamente a los problemas del estudio. "El tamaño de la muestra y la población en este estudio son limitados [10 hombres jóvenes y sanos], por lo que es difícil decir si las comidas programadas en realidad podrían ayudar en la práctica. Sin mencionar, el individuo tendría que comer tres comidas isocalóricas que contenían macronutrientes idénticos y estaban perfectamente sincronizadas. Estas no son condiciones fáciles de ejecutar en la palabra real."
Por su parte, Godlove le dijo a Healthline que podía ver cómo el horario de las comidas podría ser impactante. "Normalmente desayuno temprano en la mañana, hora central, antes de ir al aeropuerto. En los días de viaje, quizás no pueda almorzar hasta 3 p. metro. CST. En este punto, estoy en una emergencia alimentaria y, por lo general, hago malas elecciones en mi selección porque estoy en un lugar desconocido y presionado por el tiempo una vez que aterrizo. Encuentro este estudio realmente interesante, y me hace querer estar más al tanto de mis comidas programadas mientras viajo. Tomaría un poco de planificación para que funcione, pero creo que es posible. "
Leer más: Aléjese del teléfono inteligente: cómo hacer una desintoxicación digital»
AdvertisementAdvertisementPreparación avanzada para reiniciar el ritmo circadiano
Perfeccionar el tiempo de las comidas no es la única manera de limitar los síntomas de un trastorno del ritmo circadiano, sin embargo. El segundo informe que se publicará recientemente reconoce que no hay forma de eliminar completamente el desfase horario, pero hay cosas que la gente puede hacer para reducir los efectos. Algunos artículos en la lista incluyen:
- tomar dosis bajas (.5 mg) de suplementos de melatonina
- tomar medicamentos para dormir usados a la llegada durante tres noches consecutivas, comenzando con la primera noche de sueño después del viaje
- anticipando el tiempo cambie y cambie lentamente su propia rutina alrededor de ese cambio (levantarse más tarde e irse a la cama más temprano, por ejemplo) en los días previos a viajar
- evitando el alcohol y la cafeína por lo menos de tres a cuatro horas antes de acostarse
El objetivo para evitar el desfase horario, al parecer, se está aclimatando a la nueva zona horaria tan pronto como sea posible. A veces, incluso días antes de que te vayas. Esto también se relaciona con el beneficio potencial de las comidas programadas. Si podemos ajustar la expectativa de nuestro cuerpo de cuándo llegará la comida, tal vez podamos convencer a nuestros cuerpos de que acepten la zona horaria más nueva más pronto.
Si bien los trastornos del jet lag y del turno laboral no son los únicos trastornos del ritmo circadiano, son los más comunes. Y esta última investigación sugiere que aunque evitarlas por completo podría no ser posible, reducir los riesgos y lograr que su cuerpo se adapte a un nuevo huso horario puede no ser tan difícil como se creía.
AnuncioPor supuesto, Healthline tuvo que seguir con Willetts con una simple pregunta. ¿Cómo debe alguien que tiene problemas con un trastorno del ritmo circadiano procesar esta información más nueva?
Esto es lo que ella tenía que decir: "Si alguien tuviera un trastorno del ritmo circadiano, recomendaría trabajar con un dietista registrado para crear, y experimentar con, un plan realista para el tiempo de las comidas que tome algunos de los hallazgos de este estudio en consideración. "