Muerte de células cerebrales puede causar esclerosis múltiple
Tabla de contenido:
Puede ser la muerte de las células cerebrales y no las causas ambientales o virales que provocan la aparición de la esclerosis múltiple.
Eso es lo que concluyeron los investigadores de la Universidad de Northwestern y la Universidad de Chicago.
AdvertisementAdvertisementLos científicos fueron capaces de desencadenar una enfermedad que imita la esclerosis múltiple (MS) en ratones que de otra manera serían saludables. La enfermedad se desarrolló después de que los roedores fueron inyectados con una proteína que mata a los oligodendrocitos, las células responsables de hacer el recubrimiento protector de mielina para las células nerviosas.
La conclusión de que la muerte de las células cerebrales puede desencadenar la EM contradice las teorías ampliamente aceptadas de que la exposición a algún agente externo, ya sea ambiental o viral, es el desencadenante. Este estudio sugiere que no importa cómo comience el proceso, el sistema inmunitario está respondiendo a las proteínas liberadas por las células cerebrales moribundas.
Según un comunicado de prensa, un experimento dentro de este mismo estudio mostró que tratar a los ratones con una terapia dirigida a nanopartículas podría evitar que la EM se desarrolle incluso después de que esas células cerebrales mueran. Los resultados del estudio fueron publicados esta semana en la revista Nature Neuroscience.
AnuncioLeer más: Obtenga información sobre la esclerosis múltiple »
Of Mice and Men
Para probar las teorías científicas de forma segura, sin causar daño a los humanos, los científicos primero deben experimentar con modelos animales para una enfermedad. Tradicionalmente, la investigación de la EM ha involucrado a ratones con una enfermedad conocida como encefalomielitis autoinmune experimental (EAE), que es similar a las formas de EM remitente-recidivante.
AdvertisementAdvertisementPara este estudio, sin embargo, los científicos desarrollaron el primer modelo de ratón progresivo para MS. Esta nueva variedad de ratones puede ser una herramienta fundamental en el estudio de formas avanzadas de EM que han estado frustrando a los investigadores durante tanto tiempo.
"En la mayoría de los modelos de EAE, la enfermedad es muy aguda", dijo en una entrevista con Healthline Stephen D. Miller, PhD, profesor de microbiología e inmunología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern.
Una vez que a los animales se les inyectó proteína de mielina junto con un inmunoestimulante, los ratones con EAE desarrollaron la enfermedad una o dos semanas más tarde.
En este estudio, los ratones alterados genéticamente fueron desactivados al principio por las inyecciones, y luego parecieron recuperarse espontáneamente. Fue solo después de seis meses que desarrollaron la enfermedad inmune que se parece a la esclerosis múltiple progresiva.
"De esa manera, creemos que fue progresivo y tardó mucho tiempo en aparecer para ser reconocible", dijo Miller.
AdvertisementAdvertisementEste nuevo modelo de ratón de MS no parece recaer, pero empeora, o progresa, agregó.
Leer más: Nuevos tratamientos prometedores para la esclerosis múltiple »
Dando vuelta al interruptor
Una vez que el equipo demostró que la muerte celular podía desencadenar la esclerosis múltiple en ratones, los investigadores trataron a los animales con una nueva terapia.
AnuncioUtilizaron un sistema de entrega compuesto por partículas microscópicas conocidas como nanopartículas. Estas partículas están hechas de un copolímero aprobado por la FDA que se metaboliza fácilmente. Los investigadores luego los cargaron con trozos de proteína que se encuentran en la mielina y los inyectaron en los ratones.
Cuando las partículas de proteína entraron en contacto con el sistema inmune, se combinaron con los receptores específicos de mielina en las células inmunes. Esto conectó los receptores y apagó la enfermedad tipo MS, dejando el resto del sistema inmunológico completamente intacto.
AdvertisementAdvertisementEste método de acción está en marcado contraste con la mayoría de las otras terapias de EM, que actúan amortiguando todo el sistema inmunitario, dejando al paciente vulnerable a las infecciones.
Leer más: Nuevo medicamento muestra promesa para tratar la esclerosis múltiple »
Uno y listo
En su experimento con ratones, el tratamiento desencadenó la producción de células inmunes reguladoras que" recuerdan "que la mielina ya no es un enemigo. Con solo una infusión, la terapia previno el desarrollo de la enfermedad tipo MS en la mayoría de los ratones involucrados en el estudio y detuvo el proceso de la enfermedad en otros.
AnuncioPero según Miller, aún les queda un largo camino por recorrer antes de que esto se traduzca en una vacuna o incluso en una terapia viable para los pacientes con EM.
"Estas partículas van a tener que ser inyectadas en múltiples especies … para asegurarse de que no haya efectos secundarios", dijo. "Pero hemos estado haciendo esto durante cinco años en modelos de ratón y no hemos visto ningún efecto adverso en absoluto. "
AdvertisementAdvertisementLeer más: la mayoría de los pacientes con EM que recibieron trasplantes de células madre todavía están en remisión»
On the Horizon
¿Cuándo pueden esperar las personas con EM que esto sea una opción de tratamiento?
A menos que los investigadores puedan obtener los fondos necesarios a través de donaciones privadas, es poco probable que los ensayos en estos tratamientos de EM ocurran de inmediato. Según Miller, ninguna de las grandes compañías farmacéuticas con las que han hablado está interesada en esto como tratamiento para la EM ya que "el mercado está tan saturado con medicamentos para la EM ya". "
Sin embargo, eso no significa que su investigación no continuará.
"Nuestra compañía, COUR, acaba de firmar un acuerdo de desarrollo con una gran biofarmatría llamada Takeda Pharmaceuticals para desarrollar esta terapia de tolerancia para una enfermedad diferente", dijo Miller. "Es para la enfermedad celíaca".
Hemos demostrado en modelos animales que podemos tanto prevenir como tratar modelos animales de EM, diabetes tipo 1 y otros, incluida la enfermedad celíaca, tomando nanopartículas y cargándolas con los objetivos autoantígenos específicos del enfermedad. "
El proceso de enfermedad en la enfermedad celíaca es menos complejo que la esclerosis múltiple, según Miller, y los investigadores ya saben que el gluten es la proteína a atacar.
"Entonces, muchas de las compañías farmacéuticas podrían querer ver una prueba de concepto en una enfermedad autoinmune mucho mejor entendida", dijo. "Si pudiéramos mostrar eficacia allí, entonces creo que el mercado realmente se va a abrir donde todos estarán interesados en esto". "